- PowerLogic T500: la tecnología que moderniza la red eléctrica del futuro
- Cajamarca, protagonista del futuro minero y la transición energética, según NORMIN 2025
- Global Business Reports: Perú podría vivir un nuevo superciclo minero si asegura estabilidad política
- Gobiernos locales registran solo 35% de ejecución de recursos mineros entre 2022 y 2024
- Data centers prefabricados impulsan la minería moderna
Parque eólico Punta Lomitas aportará una potencia de 296 MW

El parque eólico Punta Lomitas ,ubicado en Ocucaje, Ica, aportará una potencia instalada de 296 MW en total, lo cual significa una estimación superior al 50% de la energía eólica que generan hasta la actualidad las otras centrales que hay en el país.
“Desde Sika venimos trabajando como aliados estratégicos en la construcción de proyectos que tengan una mirada sostenible y que apuesten por el desarrollo del país. En ese sentido, estamos muy contentos de venir trabajando junto a Cosapi y Engie en la infraestructura del Parque Eólico Punta Lomitas, un proyecto que estamos seguros contribuirá al crecimiento de Ocucaje de la provincia de Ica”, comentó Ricardo Vargas, jefe de Infraestructura de Sika.
También explicó que a pesar de que el Perú tiene regiones con alto potencial para la implementación de Centrales Eólicas, aún las hidroeléctricas llevan ventaja.
En ese sentido, y en conmemoración al Día Mundial del Viento, celebrado el 15 de junio, Ricardo Vargas, explicó que el Perú ya cuenta con 7 centrales eólicas distribuidas entre los departamentos de Piura, Cajamarca, La Libertad e Ica, lo cual viene generando hasta el momento un aproximado de 408 MW en total al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Esto permite que las poblaciones aledañas a estas centrales tengan acceso a energía, generando desarrollo local, mejor comunicación y contribuyendo a tener un espacio sin emisión de gases contaminantes como el diésel o el carbón.